Wolfframio

Un trabajo sobre la Agencia de Información Wolff para la asignatura de Historia de la Comunicación de Primero de Periodismo (UAB)

  • Introducción
  • Contenidos
  • Quiénes somos
  • Conclusiones
  • Reflexiones
  • Bibliografía

3.- WOLFF TELEGRAPH AGENCY (WTB)


ESQUEMA



3.1. Historia   -   3.2. Telégrafo   -   3.3. Pactos   -   3.4. Clientes   -   3.5. Curiosidades



Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Contenidos

  • 1.- ¿QUÉ ES UNA AGENCIA DE INFORMACIÓN?
  • 2.- HISTORIA DE LAS AGENCIAS DE INFORMACIÓN
  • 3.- WOLFF TELEGRAPH AGENCY (WTB)
  • 3.1. Historia
  • 3.2. Relación con el Telégrafo
  • 3.3. Pactos
  • 3.4. Clientes
  • 3.5. Curiosidades
  • 4.- SOCIEDAD DE MASAS VS. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Buscar este blog

Videos relacionados

  • 70 años de historia: EFE
  • La agencias de noticias quieren combatir la piratería
  • El primer informe de Wikileaks: Afganistan
  • Wikirebels: El documental 1/3
  • Wikirebels: El documental 2/3
  • Wikirebels: El documental 3/3
  • Entrevista a Julian Assange

Información - Propaganda

información.

(Del lat. informatĭo, -ōnis).

1. f. Acción y efecto de informar.

2. f. Oficina donde se informa sobre algo.

3. f. Averiguación jurídica y legal de un hecho o delito.

4. f. Pruebas que se hacen de la calidad y circunstancias necesarias en una persona para un empleo u honor. U. m. en pl.

5. f. Comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen sobre una materia determinada.

6. f. Conocimientos así comunicados o adquiridos.

7. f. Biol. Propiedad intrínseca de ciertos biopolímeros, como los ácidos nucleicos, originada por la secuencia de las unidades componentes.

8. f. ant. Educación, instrucción.


propaganda.

(Del lat. propaganda, que ha de ser propagada).

1. f. Acción o efecto de dar a conocer algo con el fin de atraer adeptos o compradores.

2. f. Textos, trabajos y medios empleados para este fin.

3. f. Congregación de cardenales nominada De propaganda fide, para difundir la religión católica.

4. f. Asociación cuyo fin es propagar doctrinas, opiniones, etc.

No te copies que te veo. Tema Picture Window. Imágenes del tema: enot-poloskun. Con la tecnología de Blogger.