PERIÓDICOS
Los principales clientes de la agencia eran los periódicos nacionales y locales de los países de Europa Central, Rúsia y Escandinavia. Sobre estos periódicos, los gobiernos ejercían cierta influencia y control.
Businessmen
Los principales clientes de la agencia eran los periódicos nacionales y locales de los países de Europa Central, Rúsia y Escandinavia. Sobre estos periódicos, los gobiernos ejercían cierta influencia y control.
Businessmen
Los clientes de las agencias de información son conocidos como abonados. Los clientes de la Wolff eran importantes hombres de negocios. Éstos pagaban en función de los servicios recibidos –información nacional, internacional, una conferencia de prensa, una foto determinada, etc.-.
El gobierno prusiano
En 1856, Havas y Reuters se unen para absorber a Wolff. Este último solicitó la protección del rey Guillermo I y del canciller Bismarck. El gobierno garantizó a la agencia la transmisión preferencial de telegramas y el alquiler de dependencias en la central de telégrafos.
Como contrapartida, la agencia aceptaba enviar telegramas políticos a un puesto central de control donde serían transmitidos a las autoridades correspondientes. Se comprometía a ampliar sus servicios mediante el aumento del número de corresponsales y de agencias en el extranjero.
Wolff ponía todo su material político a disposición de los servicios diplomáticos prusianos y daba la máxima publicidad a las comunicaciones del gobierno.
Aunque Wolff procuró limitar la intervención del Gobierno alemán en sus negocios, Bismarck utilizó sus servicios de forma indiscriminada hasta el fin de su carrera política.
SIGUIENTE ENTRADA: Curiosidades.
SIGUIENTE ENTRADA: Curiosidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario